Escuchar El Plan Nacional sobre Drogas premia a 4 ONG's Asociacionismo 17 Diciembre, 2013 Reconoce sus 25 años de ayuda en el ámbito de las drogodependencias. La labor del Colectivo la Huertecica, la Asociación Dianova España, la Asociación Epsilon y la Fundación Instituto Spiral ha sido premiada con la Cruz Blanca de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas, un reconocimiento a los servicios excepcionales y la especial dedicación de personas e instituciones a la lucha contra las drogas.En el marco de este acto de entrega, en el que se concedieron 2 medallas oro, 7 de plata y 28 cruces blancas, quedó patente la importancia de incidir en el control y la reducción de la demanda, los dos pilares en los que se asienta el Plan Nacional sobre Drogas, así como de seguir apostando por programas preventivos y terapéuticos inclusivos que actúen de forma especial sobre las personas más vulnerables.Prevención en los jóvenesGran parte de los esfuerzos del Plan Nacional sobre Drogas, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, están dirigidos a los adolescentes, un grupo de la población que cada vez empieza a tomar contacto con estas sustancias a edades más tempranas. Para ello cuenta con el Plan de Acción 2013-2016, que desarrolla la segunda parte de la Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016, centrado en gran medida en la prevención de los jóvenes y, muy especialmente, de los menores.Otro de los recursos disponibles en nuestro país es el de información y orientación de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), que cuenta con dos servicios telefónicos anónimos y gratuitos, de lunes a viernes, de 9 a 21 horas:El teléfono 900 16 15 15 para dar información sobre conductas adictivas.El teléfono 900 22 22 29 para todo tipo de consultas sobre orientación y prevención familiar.Por otro lado, la FAD inaugura, junto con el Banco Santander y Telefónica, el recién creado Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, cuyo ámbito de actuación no se limita a los problemas derivados del consumo de drogas y otros riesgos psicosociales, sino también a todos los aspectos relacionados con los adolescentes y jóvenes, que influyan de forma notable en sus conductas y comportamientos como, por ejemplo, la cultura, los estilos de vida, las prioridades que se plantean, las nuevas formas de comunicación, y la participación en lo colectivo. Enlaces internos: Programa de prevención 'Hablemos de drogas' Enlaces externos: Plan Nacional sobre Drogas Información y prevención (FAD) Colectivo la Huertecica Asociación Dianova España Asociación Epsilon Fundación Instituto Spiral Nota de prensa Ministerio de Sanidad