Actualidad del Observatorio

Nº 58 Emancipación y familia

Nº 58. Emancipación y familia

Revista de Estudios de Juventud. En este monográfico se aborda desde diferentes perspectivas las claves interpretativas sobre las pautas emancipatorias de los jóvenes y su repercusión en ámbitos como la reproducción o la sociacilización. El hecho de que la familia sea un referente normativo de primer orden en el imaginario colectivo de los jóvenes españoles hace inteligible ciertas pautas…

Nº 29. Mujer Joven

TEMA Mujer joven Igualdad de oportunidades para las jóvenes Carlota Bustelo García del Real Las mujeres jóvenes y su incorporación social Inés Alberdi Alonso Mujeres jóvenes y asociacionismo juvenil Celia Gómez González y Elena Valenciano Martínez-Orozco Papel de la mujer joven en los medios de comunicación Caridad Baena Valbuena ANÁLISIS Y DEBATE Marginación y delincuencia juvenil en…
Emprendimiento económico y social en España

Emprendimiento económico y social en España

Este texto tiene dos objetivos claros; el primero es ofrecer una panorámica general del emprendimiento en España que posibilite un acercamiento fluido y sencillo al marco conceptual y a las diferentes realidades que se cruzan y mezclan en dicho ámbito. Con ello no se pretende profundizar en los múltiples aspectos de carácter económico, jurídico o sociológico que subyacen en las diferentes…
Jóvenes, autonomía económica y situaciones de exclusión

Jóvenes, autonomía económica y situaciones de exclusión

El estudio que aquí se presenta trata de abordar la precariedad económica y la exclusión social como algunos de los aspectos más graves de la realidad juvenil en el marco del Estado autonómico y que atañe, al menos, a uno de cada cinco jóvenes entre 16 y 29 años (22% en nuestra propia explotación de la Encuesta de Juventud 2004 del INJUVE), siendo parecidos los datos del INE y otras fuentes…
Jóvenes y Fracaso Escolar en España

Jóvenes y Fracaso Escolar en España

El perfil de los jóvenes con ‘fracaso’ está asociado en muchas ocasiones a todo un conjunto de situaciones de desventaja social, desde pertenencia a minorías étnicas a personas que viven situaciones económicas cercanas a la pobreza, cuando no directamente propias de la pobreza. Pero ‘fracasan’ también jóvenes que pertenecen a familias acomodadas, de profesionales, donde no existen carencias…
Urbanismo y Juventud

Urbanismo y Juventud

El presente texto constituye una síntesis de los hallazgos apreciados en el estudio exploratorio realizado en torno a la cuestión urbanismo y juventud, o más exactamente, sobre la relación entre urbanismo y juventud.  Partiendo del contexto urbano existente, la intención principal del trabajo ha sido indagar el modo como, de forma genérica, los jóvenes españoles, que son…
Inserción laboral de los jóvenes desempleados en España en la segunda modernidad

Inserción laboral de los jóvenes desempleados en España en la segunda modernidad

La inserción laboral de los jóvenes es una cuestión central para poder conocer los procesos principales que está viviendo nuestra sociedad. La razón es que la segunda modernidad en que hemos inmerso nuestro tiempo, encuentra en el trabajo uno de los campos que remodela el sentido social con mayor fuerza desde la dimensión funcional-organizativa, desde la dimensión político-comunitaria y también…
Aspectos salariales de los jóvenes trabajadores

Aspectos salariales de los jóvenes trabajadores

En las últimas décadas, la juventud ha experimentado una gran evolución en sus características sociológicas, económicas y culturales. Ello se ha debido en parte a los cambios demográficos, pero también a las modificaciones del entorno social, de los comportamientos individuales y colectivos, de las relaciones familiares y de las condiciones del mercado de trabajo. La finalidad de este trabajo es…
Inmigrantes jóvenes en España. Sistema educativo y mercado de trabajo

Inmigrantes jóvenes en España. Sistema educativo y mercado de trabajo

Uno de los rasgos más relevantes del momento actual de la constitución de una "España inmigrante" es la aparición de la "juventud inmigrante", con las aportaciones y los desafíos que esa novedad plantea a los países receptores. El libro comienza examinando el proceso de la formación de la "España inmigrante" y la "juventud inmigrante"; analiza a continuación el volumen y características de la…
Condiciones de vida de los jóvenes desempleados en España

Condiciones de vida de los jóvenes desempleados en España

Uno de los lugares comunes más repetidos en los estudios sobre la juventud afirma que las dificultades que encuentran los jóvenes para su inserción en el mercado de trabajo son la causa de su tardía emancipación del hogar paterno, lo que da lugar a una especie de “juventud prolongada”, con unos importantísimos efectos sobre distintos órdenes de la vida social, como pueden ser el retraso en la…