Escuchar Revista de Estudios de Juventud 114 Los auténticos nativos digitales: ¿estamos preparados para la Generación Z? Fecha de publicación: 01 Diciembre, 2016 Autores: Coordinación del número: Oscar Espiritusanto. Periodismo Ciudadano – Universidad Carlos III (Madrid) Número: 114 ISSN: 0211-4364 NIPO: 684-16-002-8 (Papel) 684-16-003-3 (En línea) Deposito legal: M-41.850-1980 Publicación: En línea Nacidos en un mundo globalizado marcado por la omnipresencia de Internet y la telefonía móvil, la Generación Z no ha necesitado adaptarse a las pantallas ni a la tecnología, son los auténticos nativos digitales. Su mundo no puede concebirse al margen de los smartphones o la tecnología, y estas herramientas condicionan, no solo su forma de comunicarse con los demás, sino su capacidad para generar cambios significativos en el entramado social. Este tipo de cuestiones han hecho de esta generación una de las más observadas y analizadas de todos los tiempos. Por primera vez los jóvenes pasan del anonimato a convertirse en foco de atención de numerosos estudios que buscan conocer sus intereses, gustos y comportamientos casi en tiempo real, como una forma de predecir hacia dónde se dirige esta nueva sociedad hiperconectada, en constante transformación. Este trabajo trata de arrojar un poco de luz en la forma de actuar de estos jóvenes, en los acontecimientos previos que modelan su identidad y en su forma de concebir la comunicación, la sociedad, la política, los nuevos medios, las empresas o la economía. Más de 2.000 millones de auténticos nativos digitales, creadores, creativos conectados, críticos, con ganas de cambiar el mundo, son la Generación Z. Documentos adjuntos: Revista Nº 114 Los auténticos nativos digitales: ¿estamos preparados para la Generación Z? Indice El Tema - Introducción Documento 1. JoveneZ Documento 2. El ADN de la Generación Z. Entre la economía colaborativa y la economía disruptiva Documento 3. Muy jóvenes, jóvenes y menos jóvenes. El lio de la juventud y la política Documento 4. El futuro de la comunicación política: emociones y Generación Z Documento 5. Los consumidores de la Generación Z impulsan la transformación digital de las empresas Documento 6. Hacia un voluntariado abierto, innovador y conectado Documento 7. La Generación Z y la información Documento 8. Generación Z: Móviles, redes y contenido generado por el usuario Documento 9 Generación Z: vuelve la preocupación por la transparencia online Documento 10. La Generación Z: incognitos y privados Documento 11. La Generación Z desde la Generación Z Materiales Colaboran en este número Portada Contraportada Enlaces internos: Presentación. Nota de prensa