Escuchar Ciberacoso Prevención Fecha de publicación: 18 Octubre, 2017 Autores: Coordinadores:Benjamin Ballesteros y Leticia MataFundacion ANAR (Ayuda a Ninos y Adolescentes en Riesgo) Número: 115 ISSN: 0211-4364 NIPO: 684-16-003-3 Deposito legal: M-41850-1980 Publicación: En línea Este monográfico muestra de forma amplia la magnitud del acoso escolar y el ciberbullying en un análisis desde diferentes perspectivas. El objetivo de este número es que el lector pueda tener una visión completa y de conjunto, tanto del análisis de la situación, como de las diferentes acciones público-privadas que se están llevando a cabo para tratar de paliar el acoso escolar, tanto a nivel autonómico como nacional, con algunos ejemplos de éxito realizados en otros lugares del mundo.Contamos con expertos muy destacados en esta materia que han revisado este problema que afecta a niños, niñas y adolescentes de forma grave.Así, hemos dividido el proyecto en bloques temáticos que analizan la problemática desde el marco legal, acciones institucionales muy destacadas, las principales consecuencias sobre la salud de las víctimas y el importante papel de las familias ante el acoso. También hemos querido dar un lugar a los medios de comunicación y fundaciones de empresas que están contribuyendo a mejorar la sensibilización social a través de buenas prácticas en la difusión del acoso escolar. Por último, presentamos el importante papel de las líneas de ayuda como estrategias de prevención, detección e intervención frente al acoso escolar con los ejemplos del Teléfono ANAR en España y Perú. Documentos adjuntos: Revista de Estudios de Juventud 115 Jóvenes: bullying y ciberbullying Créditos e Índice Introducción Portada Contraportada Cap 1. Aspectos jurídicos del acoso y ciberacoso escolar. Cap 2. La jurisdicción de menores ante los casos de bullying y ciberbullying. Cap 3. El Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos Cap 4. Los protocolos contra el acoso escolar en las comunidades autónomas: el ejemplo del nuevo protocolo Cap 5. Promover la convivencia en los centros educativos: el protagonismo del alumno Cap 6. El “Buentrato”, programa de prevención del acoso escolar, otros tipos de violencia y dificultades de relación Cap 7. Las familias ante el acoso escolar Cap 8. Diarios sobre el bullying: un documental acerca del acoso escolar. Cap 9. #No bullying: una acción integral contra el acoso escolar Cap 10. La fuerza del valiente está en el corazón Cap 11. Repercusiones sobre la salud del maltrato entre iguales: acoso escolar y ciberacoso Cap 12. Relación entre el bullying, autolesiones, ideación suicida e intentos autolíticos en niños y adolescentes Cap 13. El aporte de las líneas de ayuda a niños, niñas y adolescentes en la problemática del bullying: Cap 14. Teléfono ANAR: la herramienta de prevención, detección e intervención frente al acoso escolar y el ciberbullying en Espa Materiales Colaboradores Enlaces internos: Presentación de la revista