Portada de la Revista de Juventud 101

Nº 101. En busca de nuevas narraciones

Revista de Estudios de Juventud. Lo que somos, personal y colectivamente, depende en buena parte de las narraciones que construimos. Con ellas damos sentido a nuestra vida y al mundo que nos rodea. Su importancia es aun mayor en la adolescencia, etapa dedicada prioritariamente a la construcción de una identidad propia buscando referencias y tomando decisiones que ejercen una gran influencia en el…
Portada de la Revista de Estudios de Juventud Nº 98

Nº 98. Videojuegos y juventud

Revista de Estudios de Juventud. Este monográfico es una reflexión madura, seria y comprometida con una industria que, hasta hace poco, parecía pertenecer sólo a una franja de edad infantil o pre-adolescente pero que ya se sitúa en la media de los 25-30: La de los videojuegos. El videojuego es un avatar con muchas skins (con muchas pieles), es un camaleón de muchos colores y muchas caras y, por...
Imagen de la portada del estudio publicado por el Injuve.

Dentro y fuera de la red: perspectivas políticas y generacionales

La expansión e intensificación del uso de la red en la útima década, la existencia de nuevas generaciones de jóvenes alfabetizados digital y analógicamente de manera casi simultánea y la diversificación de las herramientas virtuales al servicio de la política constituyen las bases sobre las que se diseña esta investigación cualitativa orientada a explorar el cómo de la comunicación y la...
Portada del estudio

Juventud y educación ante las nuevas sociedades tecnológicas del siglo XXI

La emergencia de un escenario en el que coinciden, por un lado, exigencias precisas de mejorar los niveles de calidad y de ajuste funcional de nuestros sistemas educativos a los requerimientos de una época de grandes cambios y potencialidades, y por otro lado importantes tendencias de transformación en las mentalidades y los patrones culturales de los jóvenes, plantean la necesidad de realizar...
Sondeos de opinión

Jóvenes y Nuevas Tecnologías

CONTENIDO: Interés hacia temas de nuevas tecnologías Consecuencias del uso de las TIC Uso de Internet en los 3 últimos meses Razones para no usar las nuevas tecnologías Frecuencia con que utiliza Internet Edad de inicio en el uso de Internet Lugares más habituales de conexión a Internet y equipos desde los que se conecta a Internet Uso principal de Internet, y opinión sobre disminución del...
Portada del estudio Jóvenes e Infotecnologías

Jóvenes e infotecnologías, entre nativos y digitales

El informe presenta una aproximación metodológica basada en la sociotecnología, la sistémica y la complejidad, que servirá de base para el desarrollo de un estudio cualitativo, apoyado en fuentes secundarias, elaborado para ofrecer al lector un análisis detallado del escenario hiípertecnificado en el que se desenvuelven nuestros jóvenes, atendiendo especialmente a su relación cada vez más...
Adolescentes y jóvenes en la red: factores de oportunidad

Adolescentes y jóvenes en la red: Factores de oportunidad

Directora: Profa. Dra. Ángeles Rubio Gil (Universidad Rey Juan Carlos) Equipo: Prof. Dr. Juan Jesús Menor Sendra (Universidad Rey Juan Carlos) Profas. Mª José Mesa Olea (Grupo3 Estudios) Belén Mesa Olea (Grupo3 Estudios) Si un fenómeno caracteriza la juventud del siglo XXI ese es la adopción que ha realizado de Internet como medio amigo, favoreciendo el avance telemático en el ámbito…

Jóvenes en los medios

Nuevo estudio en  esta línea de investigación sobre los y las jóvenes que vienen desarrollando la FAD (Fundación de Ayuda a la Drogadicción) y el INJUVE, que pretende abordar el tema de los medios de comunicación, pero desde otro punto de vista diferente al estudio precendente que se hizo en este sentido en el año 2001. El objetivo de este estudio es, en este caso, interrogar a los jóvenes...
Comunicación y lenguajes juveniles a través de las TIC

Comunicación y lenguajes juveniles a través de las TIC

Es un hecho que las TIC (nuevas "Tecnologías de la Información y la Comunicación") nos proporcionan a todos, jóvenes o no, herramientas muy útiles para la interacción y la difusión de la información, herramientas que tienen sus propios potenciales y a cuyos condicionantes difícilmente podemos sustraernos los usuarios. Como además en sociedades como la nuestra están hoy al alcance de casi todos (…
Manual de buenas prácticas para el tratamiento de los jóvenes en los medios de c

Manual de buenas prácticas para el tratamiento de los jóvenes en los medios de comunicación

El material que se presenta a continuación se compone de dos trabajos complementarios. En primer lugar consta de un "Manual de buenas prácticas para el tratamiento de los jóvenes en los medios de comunicación". Se trata de una guía elaborada a partir del análisis de noticias de prensa, radio y televisión; y que estaría orientada a mejorar el tratamiento informativo de la juventud en los…