
En esta tercera encuesta de 2007 se ha pedido la opinión de los jóvenes sobre cuestiones relacionadas con:
En primer lugar se muestran algunas características generales sobre los jóvenes conductores y los vehículos. También se recogen opiniones sobre el perfil y la autoimagen que tienen de sí mismos como conductores; así mismo se tratan las actitudes de los/as jóvenes ante las prácticas de…

Juventud. Economía y consumo: 2006: 4ª encuesta
El primero de los apartados remite a la situación económica de los jóvenes. Recoge información sobre la situación ocupacional, los ingresos propios y los ajenos, la capacidad de administración de gastos y la cantidad de dinero disponible para vivienda y alimentación. El segundo tema abordado es el del consumo juvenil. Se ha consultado a los jóvenes sobre una serie de cuestiones...

Nº 71. Autonomía de la juventud en Europa
Revista de Estudios de Juventud. El objetivo de este número es mostrar la juventud de distintos países europeos. No sólo saber cómo se pasa pero también cuando acaba. ¿Cómo los jóvenes europeos van adquiriendo autonomía y qué transiciones realizan hasta la edad adulta? ¿Cuando se acaba la juventud? ¿Cuales son los indicadores apropiados, según los países, para entender mejor esta época de la…

Nº 71. Autonomy of the Young in Europe
Youth Studies Magazine. Nº 71. December 05The main goal of this issue is to show what the young are like in each country. It is not only about learning how youth is spent but also about knowing when it ends. How do young Europeans acquire autonomy and what transitions do they undergo until they reach adulthood? When does youth end? Which are the suitable indicators, depending on the country…

Revista de Estudios de Juventud. En este monográfico se presentan diferentes artículos, en los que se abordan y analizan algunas de las cuestiones más relevantes que caracterizan sociológicamente la lectura por parte de los jóvenes. El enfoque, aunque diverso, en parte es coincidente ya que los autores comparten la perspectiva sociológica como eje analítico, aunque derivando a cuestiones...

Revista de Estudios de Juventud. La cárcel, es una estructura de violencia y un mecanismo de castigo que la sociedad —todas las sociedades— ha creado para aquellos que saltan los límites de lo legalmente tolerable. La vida cotidiana de la prisión, su organización, las relaciones entre los internos y los profesionales penitenciarios, las relaciones entre los propios internos, las normas que rigen…

Culturas Juveniles en España 1960-2004
Las culturas juveniles -conocidas en España bajo el epíteto de "tribus urbanas"- han sido uno de los temas más recurrentes en la caracterización social de la juventud en las últimas décadas. De hecho, la historia de los últimos 25 años -coincidentes en buena medida con el proceso de transición democrática- puede leerse a partir de la emergencia, difusión, diversificación, masificación y...

Nº 67. Parejas y formas de convivencia de la juventud
Revista de Estudios de Juventud. La formación de parejas es un comportamiento fundamentalmente juvenil. Bajo esta premisa se ha configurado el presente monográfico de la Revista de Juventud que tiene como objetivo examinar las parejas y las formas de convivencia que se originan en la juventud. La publicación de este número no es casual sino que aparece como conmemoración de la celebración del X...

Jóvenes y estilos de vida: valores y riesgos en los jóvenes urbanos (FAD)
El concepto de "estilos de vida" ha dado lugar a una abundante literatura en el campo de las Ciencias Sociales que, desde hace ya tiempo, demuestra que los investigadores han tratado por todos los medios de superar la perspectiva exclusivamente teórica y especulativa que caracterizaba las diferentes aportaciones en torno a dicho concepto.
Por primera vez en España, mediante un estudio empírico,...