Escuchar Vivienda Fecha de publicación: 01 Enero, 2005 Sumario: Sondeo de opinión y situación de la gente joven 2005 (3ª encuesta). Un aspecto destacable es que, para este sondeo, los grupos de edad que se han considerado no han sido los habituales de 15 a 29 años, sino de 18 a 34 años. Por varias razones: porque es en estos grupos de edad en los que la vivienda constituye una necesidad que se transforma en demanda; porque permite analizar con mejor precisión la dimensión del problema; y porque posibilita un análisis sobre como ha sido posible la adquisición de vivienda independiente por parte de un numeroso grupo de jóvenes.Este sondeo ha abordado diferentes aspectos sobre la vivienda y la juventud:La situación de convivencia de los jóvenes y sus expectativas de emancipación.Las características de las viviendas donde habitan los jóvenes y su distribución de espacios. La satisfacción con las condiciones de habitabilidad de las viviendas en que residen. La experiencia de quienes viven en vivienda propia: edad, razones y criterios de selección de residencia independiente.Las expectativas de los residentes en el hogar familiar. Sus intenciones de vivir de forma independiente y sus posibilidades de emancipación.Las preferencias de los jóvenes por el régimen de tenencia de las viviendas independientes, en propiedad o en alquiler.El conocimiento y la valoración de las posibilidades de acceso a la vivienda: ayudas públicas, créditos hipotecarios, etc.CONTENIDO:Lugar donde viven habitualmenteNúmero de personas que habitan el hogar y relación de parentesco con esas personasSuperficie útil de la vivienda y dotaciones de las viviendas (dormitorios, baños, estancias)Valoración de las condiciones de la viviendaLugar donde les gustaría vivirRazones para no vivir donde les gustaría vivirPara quienes viven en casa independiente de sus padres:Edad abandono del hogar y razones abandono del hogarCriterios para seleccionar la vivienda independienteRégimen de tenencia de la vivienda actualAños pendientes pago vivienda y pago mensual vivienda en propiedadImporte mensual de la renta, persona/as que paga la renta y razones para optar por el alquilerLo necesario para disponer de la vivienda actual (ahorros, créditos, ayuda familiar, administración, avales)Comparativa de la vivienda actual con la anteriorPara quienes viven en casa de sus padres:Régimen de tenencia de la vivienda actualIntención de residir en vivienda independienteRazones para querer residir en vivienda independienteViabilidad intención de emancipaciónImportancia dada al cambiarse de viviendareferencia hacia una vivienda en propiedad o en alquiler, razones para preferir una vivienda en propiedad y razones para preferir una vivienda en alquilerTipo de vivienda preferida y superficie mínima que necesitaríaNecesidad de ayuda familiar para comprar o alquilar viviendaDinero que destinaría al mes para la viviendaConocimiento de los intereses en los créditos hipotecariosPosesión de una cuenta de ahorro viviendaConocimiento de las ayudas para la vivienda y posibilidad de acogerse a ellasPercepción sobre evolución acceso a vivienda hace tres añosPercepción sobre evolución acceso a vivienda dentro de tres añosProblemas /Obstáculos para acceder a una viviendaIdeología política Estado civil o situación de convivenciaSituación de independencia o dependencia económicaIdentificación religiosaCentro donde cursó los estudios primariosOcupación a la que se dedica en la actualidadPara los que trabajan: ocupación, situación profesional, relación laboral de los asalariados y actividad de la empresaNivel de estudiosPersona que más ingresos aporta al hogarPara esa persona cuando no es el propio joven: ocupación, situación profesional, relación laboral de los asalariados y actividad de la empresaESTUDIO INJUVE EJ105 DATOS DE LA MUESTRA:Ámbito: NacionalUniverso: Población española de ambos sexos entre 18 y 34 añosTamaño de la muestra: 1.466 entrevistasFecha: Del 16 al 23 de septiembre de 2005Error muestral: Para un nivel de confianza del 95,5% el error es del ±2,6 %Trabajo de campo: CIS Documentos adjuntos: Juventud y Vivienda. Conclusiones Juventud y Vivienda. Tablas de resultados