Escuchar Fecha de publicación: 01 Marzo, 2016 Autores: Coordinadora: Josune Aguinaga (UNED) Número: 111 ISSN: 0211-4364 NIPO: 684-16-003-3 Deposito legal: M-41850-1980 Desde un enfoque de identidades sexuales se aborda el soporte TIC como impulsor y generador de las mismas. ¿Es real que las TIC apoyan y proveen de identidad sexual?En sentido virtual comprobamos la hipótesis en una dirección, aunque desde una comprensión global de la evolución de la sexualidad en los últimos decenios. Los nuevos movimientos, queer y asexualidad, en forma de reivindicaciones se apoyan en las redes. Pero las redes son generadoras de identidad en un sentido más amplio. Desde las relaciones incorpóreas a los Big Data van conformando un individuo que mantiene una nueva forma de relacionarse con los demás. Se plantea la apertura que introduce en las personas, mujeres en este caso, con dificultades de relaciones por su falta de autonomía. O se verifican las nuevas brechas y la dualización que se produce entre las personas que acceden a TIC y aquellas que nodisponen de ellas.En definitiva, se repasa cómo se impregnan las TIC, allá donde están disponibles, en toda la vida laboral y cotidiana influyendo, también en las identidades sexuales. Documentos adjuntos: Revista de Estudios de Juventud Nº 111. Marzo 2016. Jóvenes e identidades Indice El Tema Capítulo 1. El uso de las TIC. Su influencia en los cambios individuales y sociales | Josune Aguinaga Roustan. Profesora titular Capítulo 2. Descontento y masculinización social: con la A de asexualidad | Teresa López Ruiz. Socióloga Capítulo 3. La modernidad de la educación y opción sexual de libertad total. Lo queer | Carmen Ortiz Corulla. Socióloga Capítulo 4. Sexualidad queer: gente 'rara' y amores diversos | Coral Herrera. Doctora en Humanidades y Educación Capítulo 5. La transformación del sistema de la sexualidad y las personas jóvenes: identidades insatisfechas | Domingo Comas. Do Capítulo 6. Elección identitaria de estudios TIC en la sociedad tecnológica avanzada | Mª Pilar Sánchez Hernández. Licenciada Capítulo 7. TIC y mujeres con discapacidad: una ventana al mundo | Mª Pilar Gomiz Pascual. Licenciada en Administración de Empr Capítulo 8. Análisis de la domesticación y estudio sobre el uso que hace la población infantil de los Smartphones y las Tablet Capítulo 9. La gestión de las identidades sociales por la juventud de la era de las TIC; el fortalecimiento de los vínculos inc Materiales Colaboración Contraportada