Escuchar Prevención Fecha de publicación: 06 Junio, 2019 Autores: Panorama actual, recursos y propuestas.Coordinadores: Lourdes Espinosa-Fernández, Luis Joaquín García-López y José Antonio Muela Martínez, Universidad de Jaén. Número: 121 NIPO: 684-16-003-3 Deposito legal: M-41850-1980 Publicación: Publicación en Issuu Tal y como queda recogido en el Informe PROEM, “los problemas emocionales en los jóvenes son un problema de salud pública y no sólo por las consecuencias o impacto negativo que suponen sobre la calidad de vida, el bienestar y desarrollo de los propios jóvenes, sino por los costes socio-económicos y sanitarios que ello supone”. Sin embargo, la investigación sobre el diagnóstico y tratamiento de estos trastornos, la promoción de la salud y el bienestar emocional y la prevención de los trastornos mentales, a pesar de que, en los últimos años, está mejorando considerablemente, aún está marcada por la fragmentación derivada del trabajo mayoritariamente aislado y/o parcelado que desempeñan los diferentes profesionales e investigadores.El presente monográfico, recoge las diferentes visiones que tienen distintos agentes implicados en este ámbito de trabajo y estudio sobre los problemas emocionales en la población infanto-juvenil (investigadores, profesionales sanitarios, profesionales de la educación y asociaciones de afectados). Ello permite contribuir a un mayor entendimiento y comprensión de los problemas más frecuentes que nos podemos encontrar en la población adolescente, así como disponer de información actualizada de los recursos y estrategias adecuadas para favorecer su detección, identificación e intervención. Documentos adjuntos: Revista de Estudios de Juventud 121 (completa) Índice y créditos Tema e Introducción Documento 1. Una mirada hacia los jóvenes con trastornos de ansiedad Documento 2. La depresión en la adolescencia: ¿Un problema enmascarado? Documento 3. El suicidio en la adolescencia: un problema de salud pública que se puede y debe prevenir Documento 4 Cibervictimización durante la adolescencia: reflexiones sobre un fenómeno en crecimiento y estrategias de intervenci Documento 5. Nuevos riesgos de la sociedad digital: Grooming, sexting, adicción a Internet y violencia online en el noviazgo Documento 6. Evaluación de problemas emocionales y nuevas tecnologías en los jóvenes Documento 7. Promoción de la salud mental, prevención de los trastornos mentales y lucha contra el estigma. Documento 8. Tratamiento de los problemas emocionales en jóvenes: un enfoque transdiagnóstico. Documento 9. Revisión de protocolos de evaluación e intervención en educación emocional en adolescentes en contextos educativos Documento 10. Beneficios de los Grupos de Ayuda Mutua para avanzar en la promoción e intervención en los trastornos de ansiedad. Documento 11 Propuesta de implantación de estructuras asistenciales para la promoción de la salud en el ámbito educativo Materiales Colaboradores Contraportada