Línea destacada

Espacios de Ensayo 2022. Sala Amadís

Ya puedes consultar las compañías residentes. Espacios de Ensayo es un programa cuyo objetivo es facilitar el acceso a jóvenes creadores y compañías a espacios de ensayo seguros donde puedan testar sus investigaciones. Este programa está concebido como una micro residencia artística urbana, en pleno Centro de Madrid, con la particularidad de que se desarrolla en un espacio expositivo: la Sala...
Logo INTEF, Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Prfofesorado

INTEF: "La investigación científica en el aula: de la transmisión a la creación del conocimiento"

¿Cómo conseguir que tu alumnado se interese por la investigación? ¿Cómo hacer que se pregunten por la función de las vacunas en las epidemias, por cómo sobrevivir al cambio climático o por la relevancia del papel de la mujer española en el mundo del arte? Si eres docente y estás interesado en despertar en tu alumnado la curiosidad por la investigación en cualquier ámbito (ciencias sociales,...

VIII Mes del Diseño Emergente en el Museo del Traje

Una de las disciplinas que más auge está teniendo dentro de las Ayudas injuve para la Creación Joven de las recientes convocatorias es la de diseño, dentro de la cual, en los últimos años, venimos observando un aumento en las solicitudes vinculadas con la moda. Los proyectos que recibimos se alejan de la tradicional visión de la moda para abordarla desde un punto de vista sostenible y ecológico,…

Exposición Ecosistemas.zip 'Nuevos procesos, nuevas arquitecturas'

La generación nacida a partir de 1986 representa una nueva arquitectura en España. Después del crecimiento vertiginoso de la profesión desde la Expo de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona y la dramática caída durante la posterior crisis económica global- de la que la construcción fue cómplice descarada-, los jóvenes arquitectos se han enfrentado ahora a una pandemia que lleva dos años...

"Héroes o Bestias" se estrena en el Festival Música en Segura

Segura de la Sierra, en la provincia de Jaén, se convertirá una vez más en el pueblo de la música. Esta novena edición del Festival Música en Segura ofrecerá un total de 25 conciertos y otras actividades músico-sociales distribuidos en tres periodos: del 25 al 29 de mayo, del 29 al 31 de julio, y del 11 al 13 de noviembre. La edición primaveral de Música en Segura acogerá el estreno de…

Jóvenes en la EPA. Primer Trimestre 2022

Entre los menores de 30 años, el empleo se ha situado en 2.773.100 ocupados y la tasa de paro ha caído al 23,32% en el primer trimestre. La ocupación ha aumentado en 37.900 empleos, un 1,38% más que el trimestre anterior. La tasa de actividad presenta una variación trimestral de 0,34 puntos más, alcanzando el 52,71%. El desempleo ha bajado en 1.800 personas y se sitúa en 843.400 parados. La…

II Muestra de Nuevas Tendencias Escénicas Injuve en la Universidad de León

El Teatro El Albéitar (León) acoge por segundo año la Muestra de Nuevas Tendencias Escénicas Injuve en la que participan beneficiarios y beneficiarias de las Ayudas Injuve para la Creación Joven de la convocatoria 2020/2021 gracias a la colaboración entre el Área de Actividades Culturales del Vicerrectorado de Responsabilidad, Cultura y Deportes de la Universidad de León y el Injuve. 7 de mayo (…

Lo (in)visible. Fuegos, piedras y fantasmas. Visionado y encuentro abierto con Abel Jaramillo

'Fuegos, piedras y fantasmas' es una reflexión sobre las vinculaciones entre el territorio, la construcción de relatos y los mecanismos narrativos del cine a través de la práctica artística. Se trata de un visionado de diferentes piezas audiovisuales y una charla abierta sobre cuestiones que abordan una cierta idea de margen, de relatos periféricos y de hacer con/desde un lugar.  El...

Proyectos de Erasmus+ y Ucrania

En relación con los proyectos de Cuerpo Europeo de Solidaridad y Erasmus+ y la situación de Ucrania, la Comisión Europea ha informado de lo siguiente: Sobre movilidades salientes en proyectos realizados en el marco de los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad y desarrollados en Ucrania o Rusia que involucren a participantes de Estados miembros o terceros países asociados a los...

Acción clave 2. Preguntas frecuentes para solicitantes y beneficiarios

Esta lista de preguntas y respuestas tiene como objetivo proporcionar a solicitantes y beneficiarios información adicional sobre las reglas financieras relacionadas con el modelo de financiación a tanto alzado, aplicable a las Asociaciones para la Cooperación y las Asociaciones a pequeña escala. Aspectos financieros ¿Dónde deben describirse los aspectos de la cofinanciación en la propuesta? No se…