2. Programas Injuve

Banderolas en la sede del Injuve sobre asociaciones juveniles

Convocatoria Subvenciones Injuve 2023

El Instituto de la Juventud de España convoca la concesión de subvenciones para el mantenimiento, funcionamiento y equipamiento de asociaciones juveniles, organizaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud de ámbito estatal, para el año 2023. Podrán solicitar estas subvenciones las entidades u organizaciones de carácter no gubernamental que estén legalmente constituidas y…

Convocatoria Subvenciones Injuve 2023. Gastos subvencionables, cuándo y dónde presentar la solicitud

Gastos subvencionables Con estas subvenciones podrán financiarse los gastos siguientes, derivados del sostenimiento económico y financiero de la estructura central de la entidad, organización o Sección Juvenil: a) Arrendamientos de bienes inmuebles y bienes muebles: equipos informáticos, fotocopiadoras o similares. b) Pequeñas reparaciones: Mantenimiento y conservación que no tengan el concepto…
III edición de Ruta al Exilio

El Injuve lanza la III edición de Ruta al Exilio e incluye a Navarra en su itinerario

La III edición de Ruta al Exilio, el proyecto educativo itinerante que busca acercar la historia reciente española a los jóvenes de entre 16 y 17 años, abrirá sus inscripciones desde el próximo 1 de marzo hasta el 9 de abril, ambos inclusive, con un nuevo recorrido que incluirá a Navarra en su trayectoria. Así lo ha anunciado la directora general del Instituto de la Juventud (INJUVE), María...

Presentación de proyectos audiovisuales en Cineteca Madrid

Fecha: 28 de marzo de 2023 Horario: 19:30-21:30h CÚMULOS. Ayudas Injuve para la Creación Joven. Artes Visuales 2021-2022. Al traspasar la membrana metafórica que marcan los dispositivos de acceso –bajar unas escaleras para atravesar un umbral y perder las referencias espaciales del lugar en la Sala Amadís, o cruzar una puerta para entrar en la sala oscura de proyección de Cineteca Madrid– todo se…

Firma del acuerdo Tejiendo Redes

El 15 de febrero tendrá lugar la firma del protocolo general de actuación para el proyecto “Tejiendo Redes”, en el que participan el Instituto de la Juventud y los ayuntamientos de ocho ciudades españolas, con el objetivo común de difundir y promover la creación emergente joven mediante una propuesta interterritorial que incluye el intercambio de artistas, ideas, actividades y experiencias...

Cúmulos. Ayudas Injuve para la Creación Joven. 21/22. Artes Visuales

La Sala Amadís del Instituto de la Juventud presenta la exposición "Cúmulos. Ayudas Injuve para la Creación Joven . Artes Visuales 21/22" un proyecto comisariado por Marta Ramos – Yzquierdo que se podrá disfrutar del 26 de enero al 14 de abril de 2023. La exposición se divide en dos fases que comprenden los proyectos presentados en la Sala Amadís y los proyectos presentados en la Cineteca de...
Taller Injuve

Grita, habla, respira. Procesos y herramientas para un futuro feminista. Taller Online con María Alcaide

Grita, habla, respira. Procesos y herramientas para un futuro feminista Taller Online con María Alcaide Fecha: 12 de abril Horario: 18.00-19.30h Participación gratuita previa inscripción en creacioninjuve@injuve.es Aforo limitado María Alcaide (Aracena, Huelva, 1992) comparte el proceso creativo de su proyecto beneficiario de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 21/22 Artes Visuales titulado…
Exposición: Cúmulos

Cúmulos. Ayudas Injuve para la Creación Joven 21/22. Artes Visuales

La Sala Amadís del Instituto de la Juventud (Injuve) presenta la exposición Cúmulos. Ayudas Injuve para la Creación Joven. Artes Visuales 21/22, un proyecto comisariado por Marta Ramos – Yzquierdo que se podrá disfrutar del 26 de enero al 14 de abril de 2023. La exposición se divide en dos fases que comprenden los proyectos presentados en la Sala Amadís y los proyectos presentados en la Cineteca…

Comer carnaval, o la antropofagia controlada

El carnaval empieza el Jueves Lardero y termina el Martes de Carnaval, víspera del Miércoles de Cenizas, primer día de la Cuaresma, periodo del calendario cristiano dedicado al recogimiento y a la abstinencia. El carnaval corresponde a los últimos días en los que se permitía ingerir aquellos alimentos de los que habría que apartarse durante cuarenta días: carne, productos lácteos, grasas y azúcar…

@Eattheart

Este experimento busca poner en confluencia el mukbang con diferentes piezas pictóricas a través de las herramientas de la creación audiovisual y la performance. Para ello se propone generar una laboratorio en el cual explorar las relaciones existentes entre las acciones virales de comer cantidades extremas de comida frente a una cámara y las expresiones pictóricas que a lo largo de la historia...