Prensa

Estrategia de Juventud 2030

La nueva Estrategia de Juventud 2030 nace de un proceso de reflexión sobre qué país y qué sociedad queremos tener de aquí a diez años, y sobre cómo podemos construir un presente y un futuro más igualitarios, sostenibles y con justicia social tanto para la juventud como para la sociedad y el medio ambiente. 19 de mayo de 2022.- El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha presentado...

El Injuve solicita a la Comisión Europea que extienda la conmemoración del Año Europeo de la Juventud a 2023

El Instituto de la Juventud (Injuve) solicita formalmente a la Comisión Europea que extienda la celebración en 2022 del Año Europeo de la Juventud a 2023 debido a que, por causa de la sexta ola de la pandemia del Covid-19, muchas de las actividades previstas en el marco de dicha conmemoración aún no han podido llevarse a cabo. Así lo ha manifestado María Teresa Pérez, directora general del Injuve…

El Instituto de la Juventud organiza una semana feminista para celebrar el 8 de marzo

7 de marzo de 2022. El Instituto de la Juventud (Injuve), en su compromiso con el feminismo y ante el reto de desarrollar políticas sociales para jóvenes en igualdad, ha creado la Unidad de Género con el fin de impulsar e incorporar la perspectiva de género como principio organizativo y como criterio orientador de la política y acción social de la institución. Entre sus competencias, destaca la...
Grupo de participantes en la primera reunión del grupo de trabajo nacional creado con motivo del Año Europeo de la Juventud

España acogerá en junio el Festival Internacional Nueva Cultura Joven

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha acogido hoy la primera reunión del grupo de trabajo nacional para diseñar las acciones que España llevará a cabo en el marco del Año Europeo de la Juventud 2022 anunciado por la Presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen a finales del pasado año. La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha destacado durante su…

La Sala Amadís expone “Lo (in)visible”, una muestra con los proyectos beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020/2021 en la modalidad de Artes Visuales

Con objeto de dar difusión a los proyectos beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020/2021, la Sala Amadís del Instituto de la Juventud (Injuve) acoge la exposición “Lo (in)visible”, proyecto que muestra los trabajos de seis artistas beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020/2021, en la categoría de Artes Visuales, que se podrá visitar desde el 27 de enero…
FITUR 2022

El Injuve promociona en FITUR el crecimiento de jóvenes valores del flamenco y su desarrollo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

María Teresa Pérez, directora general del Instituto de la Juventud (Injuve), y José Ismael Criado Aguilera, director del Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ), han visitado en la mañana de hoy la Feria Internacional de Turismo (FITUR) acompañando a la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA) con el fin de promocionar tres actividades que se realizarán en las instalaciones del CEULAJ,...

El Injuve agradece el compromiso social de los jóvenes y rechaza la criminalización en la entrega de los Premios Nacionales de Juventud

El Secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, ha agradecido en nombre del Gobierno la “profunda generosidad y solidaridad” de los galardonados con la sociedad en la que viven. La directora general del Injuve, María Teresa Pérez, ha puesto en valor la inversión histórica en juventud de los Presupuestos Generales para 2022 y asegura que los y las jóvenes son el “motor de la...

Díaz y Belarra impulsan el trabajo digno entre los jóvenes con un convenio para combatir la precariedad y la temporalidad

Convenio entre la Inspección de Trabajo y el Instituto de la Juventud. La Inspección de Trabajo y el Instituto de la Juventud (INJUVE) desplegarán medidas y acciones conjuntas para el control de la situación contractual y laboral de las personas jóvenes “Ser joven no puede volver a ser un factor de exclusión a la hora de acceder a un empleo digno. Tenemos que reescribir colectivamente un...

El Injuve acoge un encuentro sobre autoedición como fórmula para mantener la mirada crítica de los nuevos creadores

Del 17 de mayo al 29 de julio, la Sala Amadís (José Ortega y Gasset, 71. Madrid) del Instituto de la Juventud (Injuve) acoge el "Encuentro crítico sobre la autoedición en sus múltiples manifestaciones", organizado por Angie de la Lama (Sevilla, 1996) y Leo D’Elio (Madrid, 1999), colectivo Quiosco Clandestino, beneficiarios en la convocatoria de Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020. El...

El Injuve lanza un proyecto de memoria democrática para acercar la historia del exilio republicano español a la juventud

El Instituto de la Juventud de España y el Observatorio Europeo de Memorias de la Universidad de Barcelona coordinan la primera edición del proyecto “Ruta al Exilio”. Heredera de otras iniciativas de sensibilización, este aula itinerante va dirigido a jóvenes de 16 y 17 años de todo el país. La primera ruta se realizará del 15 al 30 de julio y la convocatoria para participar estará abierta hasta…