Destacado

Catálogo Formas de superar el desamor

Catálogo Formas de superar el desamor

Catálogo de la exposición Formas de superar el desamor. Ayudas Injuve para la Creación Joven 2023/2024. Artes Visuales. Del 13 de febrero al 25 de abril de 2025 en la Sala Amadís. Comisaria: Natalia Alonso Arduengo. Artistas participantes: Andrea Aguilera, Marc Anglés, Gari Arambarri, Clara Beltrán Malpica, Elsa Casanova, Albert Gironés, Laura Moreno, Leo Pum, Stefano Regosini, Javier Rodríguez...
Catálogo Pompa

Catálogo Pompa

POMPA es un proyecto de gestión creación cultural, un manifiesto del anhelo del disfrute y del descanso impulsado por Irene Aguilera Martín, Mara Sannia y Nerea Díaz Rodrigo. Nacido desde la autogestión con el objetivo de ampliar los circuitos artísticos para jóvenes artistas y artesanes, ha ido generando nuevos espacios de encuentro, de creación, de presentación y de fiesta.
Youth Wiki Talk. Empowering Young People-Youth Checks and Youth Mainstreaming. Erasmus+ Youth.

Youth Wiki, 2024

Youth Wiki es una enciclopedia virtual que recopila información cualitativa sobre las políticas nacionales de juventud de toda Europa y las iniciativas de las que éstos pueden beneficiarse. Se trata de un proyecto que se articula en torno a diez capítulos: Gobernanza de la política de juventud. Actividades de voluntariado. Emprendimiento y empleabilidad. Inclusión social. Participación....
Ayudas Injuve para la Creación Joven 2022

Catálogo Ayudas Injuve para la Creación Joven 2022

El Catálogo de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2022 muestra los proyectos de Víctor Longás, Patricia Medina Jiménez, Ben Attia, Brillo Editorial, Rafael Guijarro, Julia Lago, Tamara Katrina Lloyd-Cox, Fernando López, Ali A Maderuelo y Julia Castelló, Sara Guerrero Alfaro, Mar Reykjavik, María Ruiz Luque, Ana Vázquez Gorostizu, Irati Inoriza Miradasvacas, Alsira Monforte Baz, Mireia Pérez…
Catálogo Crisálida

Catálogo Crisálida

CRISÁLIDA es una instalación escénica que tuvo lugar en la sala Amadís del 20 de octubre al 24 de noviembre de 2023. La obra une performance y video para hablar del paso del tiempo y del desarrollo hacia la madurez. El cambio de un estado a otro: un proceso de gestación, lucha y resurgimiento. Crecer es un proceso delicado en el que todo lo vivido reaparece y se resignifica. Previo a este paso...
Portada de la Revista de Estudios de Juventud 128

Revista de Estudios de Juventud 128. Diálogos entre Educación y Consentimiento

La violencia sexual se encuentra en el centro de las demandas y transformaciones feministas de la última década en todo el mundo. Fruto de ese debate y también de la necesidad de situar en el mismo a las personas jóvenes con su agencia, voces y experiencias, nace este volumen. En él se convocan autoras/es de diversos espacios e intersecciones que plantean sus perspectivas en torno al concepto del…
El Poder: Live-Theater der spanischen Prostituierten

El Poder: Live-Theater der spanischen Prostituierten

El Poder: Live-Theater der spanischen Prostituierten es un proyecto de comisariado de Desgarradura, colectivo formado por Víctor Longás y Lucas Ares, desarrollado en la sala Amadís durante el mes de junio de 2023. Esta publicación revisita el proyecto en el que la Sala Amadís se transformó por completo en una casa hiperrealista ocupando prácticamente la totalidad del espacio. Este ...
Se propagarán sin retorno ni distancia

Catálogo Artes Visuales

La exposición Se propagarán sin retorno ni distancia, comisariada por Blanca del Río, exhibe los proyectos beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven en Artes Visuales en la convocatoria 22/23, en las líneas de producción de obra y movilidad de obra y/o creadoras/es en la Sala Amadís del 26 de enero al 19 de abril de 2024. En la línea de producción de obra muestran su trabajos Élan…
Portada de la Revista de Estudios de Juventud 127

Revista de Estudios de Juventud 127. Exclusión residencial entre las personas jóvenes: desafíos y propuestas para una sociedad más inclusiva

La exclusión residencial entre las personas jóvenes ha ido en aumento en los últimos años. Las iniciativas de estudio de esta problemática, sin embargo, no han sido proporcionales a su magnitud. Con un enfoque constructivo y una mirada hacia el futuro, la presente obra caracteriza esta realidad y a sus protagonistas, explora los motivos que subyacen a ella, identifica fortalezas y áreas de mejora…
David Veloso participa en el Foro UE-ALC

El director general del Injuve reclama que las voces de la juventud y de la sociedad civil sean decisivas en la Cumbre UE-CELAC

Veloso: “Este Foro es un punto de partida para dar más peso a la transición ecológica, los derechos humanos o la democracia. Queremos que las inversiones de la estrategia Global Gateway en América Latina y el Caribe tengan un impacto social para reducir las desigualdades.” En su intervención, el director del INJUVE también ha subrayado que la acción colectiva de las personas jóvenes y la...