Actualidad Creación Joven

Esfuerzos sonoros

La idea de ASMR responde a un concepto biológico que provoca placer al escuchar o ver algo que satisface a tu cerebro solo al alcance de unos pocos privilegiados. Se puede encontrar ASMR de casi cualquier cosa: gente cocinando, gente comiendo, acariciando objetos, leyendo, andando por el campo, cortando el pelo a tijera, incluso también fingen secuestros, fugas... pero todo muy melodioso. Te...

I Encuentro de enjuague artístico

El peculiar campo del Enjuague Artístico experimenta con las posibilidades creativas —estéticas, sonoras y performativas— de lo que es capaz de hacer una boca con un líquido, preferiblemente un colutorio. La dinámica se desliza desde el patinaje sobre hielo al fresquito polar de esos coloridos elixires de parafarmacia. Y es que un enjuague puede servir para la limpieza de gérmenes y bacterias...

El hambre emocional

Vamos a poder hablar sobre qué es la psiconutrición, el hambre emocional y los trastornos de alimentación. Cómo pueden estar influyendo las redes sociales en nuestra relación con el cuerpo y la comida. Qué impacto pueden estar teniendo los ultraprocesados ahora, ya que hace años no existían de la misma manera. ¿Siempre ha habido trastornos de alimentación? ¿Tiene que ver con la...

That girl

Se entiende como That girl a una creadora de contenido que genera una serie de videos en los que muestra su día a día, haciendo uso de temas recurrentes como las rutinas (de mañana o tarde), «qué como en un día» y diarios de superación o glow up diaries. Para esta That girl la estetización de su contenido es la que le permite transmitir su ideología y para ello la repetición y...

El placer de mirar. Escopofilia y mukbang

YouTube es una plataforma de socialización virtual en donde compartimos; enseñamos y observamos. A lo largo de esta charla, trataremos de evidenciar la íntima relación que existe entre identidad y virtualidad. Para ello, emprenderemos un análisis psicosocial y geopolítico de la práctica del muk-bang. ¿Qué dice de nosotrxs todo aquello que nos place observar? Margot Rot (Gijón, 1996). Graduada en…

Give me more (triggers). En busca de la satisfacción inmediata

El fenómeno de ASMR empezó a viralizarse en foros de autocuidado alrededor de 2006 y desde entonces ha sido uno de los movimientos más virales de Internet alojados en plataformas como YouTube. La comunidad ASMR es un movimiento que tiene como objetivo generar contenido audiovisual terapéutico que ayude a lidiar con los efectos de la soledad, del insomnio, la ansiedad o la depresión. Give me more…

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2022. Resolución

Se publica la Resolución de la Directora General del Injuve por la que se conceden las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2022/2023. Estas ayudas están destinadas a artistas emergentes de un máximo de 30 años (en las líneas de producción, movilidad, investigación y comisariado de Sala Amadís) y de 35 años en la línea de emprendimiento para proyectos a desarrollar durante el año 2023 en ámbitos…

Especies en Extinción

“Especies en Extinción” es un programa de encuentros, performances, conversatorios y lecturas conceptualizado por Cuqui Jerez y María Jerez desde el que se reflexiona sobre la práctica de las artes vivas planteando una analogía entre estas y las especies en extinción. Desde este foro, María y Cuqui plantean compartir el entendimiento de  la práctica del arte vivo como un ecosistema complejo…

Julia Nicolau

'Solo Somos' es en cierto sentido un aglutinamiento de otra pieza más extensa titulada 'Y Todavía Somos'. Ambas piezas han sufrido procesos cambiantes, dudas, cortes, eliminaciones y rescates, ajustes, reajustes y más ajustes Todavía. Ahora suponen para mí dos formas diferentes de sustentarse en el movimiento, la articulación y la pausa para comprender lo que significa la vejez. El movimiento...

Jovendelaperla y Berenice

En medio de una tormenta que duró semanas, empezaron a deslizarse gotas de locura por las paredes blancas de mi habitación. De la nada mi cuerpo sentía el deseo de querer tocar el instinto, el instinto más humano, el trazo de una pintura prehistórica. Fui y soy disfraz, como el unicornio de Lascaux, como la magia. “El Hechizo del Viejecito” es el proyecto de JOVENDELAPERLA y BERENICE donde...

laSADCUM

Una pieza de danza multidisciplinar que hace un retrato grotesco de la sociedad y generación post internet a partir de tres conceptos representativos: el workout, la pantalla y la programación informática; exponiendo de forma escénica esos traumas y frustraciones generacionales. 8 de octubre Teatro Pradillo 20.00 h ENTRADA LIBRE PREVIA RESERVA reservas@teatropradillo.com Créditos: Coreografía…

La Basal - Luna Sánchez Arroyo

MudarseInstalarse plantea el deseo de permanecer y, a su vez, el miedo a que esto ocurra. Refleja la ilusión de que haya alguna cosa, al menos una, que no se tambalee. Por ello, nos declaramos "personas en mudanza constante" y no solo a nivel espacial, sino a nivel personal. La obra traslada a la danza la realidad vertiginosamente cambiante de la sociedad actual, la continua alteración de los...

Raíces Aéreas

Moritūrī tē salūtant (Primer tiempo: la invocación), es un solo de fútbol, danza y teatro en torno a la cultura de la guerra y como esta ha permeado nuestra identidad colectiva. Esta pieza multidisciplinar surge como respuesta a la búsqueda de los orígenes del eterno conflicto armado colombiano. Búsqueda que termina por desembocar en un relato polifónico y atemporal sobre cómo la guerra parece...

VIII Jornadas Escénicas Injuve, 2022

"Lo que está vivo Lo que se mantiene vivo Lo que no puede mantenerse vivo Lo que se extingue Lo que ya no está" Comisariado por Cuqui Jerez y María Jerez. 1-9 de octubre. Teatro Pradillo/Injuve. Las VIII Jornadas Escénicas Injuve se desarrollan en la presente edición en el Teatro Pradillo y en Injuve entre el 1 y el 9 de octubre. Estas jornadas han sido comisariadas por Cuqui Jerez y...

PADECER LA CARNE Taller encuentro con Celia Reyes

Se propone un encuentro en formato taller donde poner en común con los/las asistentes las preguntas, reflexiones y materiales físicos que hemos utilizado y desarrollado dentro de nuestra investigación PADECER LA CARNE, acerca de la idea de vulnerabilidad y fragilidad de ser materia. Será un viaje hacia la carne de una misma, oscilando entre distintos grados de agencia del propio y, al mismo...

PADECER LA CARNE. Una instalación viva

"En el constante empeño de aislarse, el cuerpo roza su materialidad, casi en añicos, la carne padece la soledad." Del 6 de Octubre al 11 de Noviembre en la Sala Amadís. Proyecto comisariado por Celia Reyes. "PADECER LA CARNE" es una propuesta de investigación coreográfica site-specific sobre la vulnerabilidad y fragilidad de ser materia perecedera a partir del ejercicio de la respiración y apnea…

Convocatoria Ayudas Injuve para la Creación Joven 2022

El Boletín Oficial del Estado del 7 de abril de 2022 publica el extracto de la convocatoria de Ayudas Injuve para la Creación Joven 2022/2023. Estas ayudas están destinadas a jóvenes creadores de un máximo de 30 o 35 años de edad (en función de la línea de actuación) para proyectos a desarrollar durante el año 2023 en ámbitos como las artes visuales, escénicas, música, literatura, diseño, cómic e…

Programa cultural Bosque Real 2022

Vuelve el programa cultural de Bosque Real 2022, con el apoyo del Instituto de la Juventud (Injuve), cuyo objetivo es visitar el patrimonio natural y cultural de la ciudad de Madrid, en los enclaves de la Casa de Campo y los Jardines del Buen Retiro. Bosque Real retomó sus actividades el pasado 1 de mayo en la Casa de Campo, conmemorando el 1 de mayo de 1931, cuando las 1.722...

Espacios de Ensayo 2022. Sala Amadís

Ya puedes consultar las compañías residentes. Espacios de Ensayo es un programa cuyo objetivo es facilitar el acceso a jóvenes creadores y compañías a espacios de ensayo seguros donde puedan testar sus investigaciones. Este programa está concebido como una micro residencia artística urbana, en pleno Centro de Madrid, con la particularidad de que se desarrolla en un espacio expositivo: la Sala...

VIII Mes del Diseño Emergente en el Museo del Traje

Una de las disciplinas que más auge está teniendo dentro de las Ayudas injuve para la Creación Joven de las recientes convocatorias es la de diseño, dentro de la cual, en los últimos años, venimos observando un aumento en las solicitudes vinculadas con la moda. Los proyectos que recibimos se alejan de la tradicional visión de la moda para abordarla desde un punto de vista sostenible y ecológico,…