Actualidad Creación Joven

Exposición Ecosistemas.zip 'Nuevos procesos, nuevas arquitecturas'

La generación nacida a partir de 1986 representa una nueva arquitectura en España. Después del crecimiento vertiginoso de la profesión desde la Expo de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona y la dramática caída durante la posterior crisis económica global- de la que la construcción fue cómplice descarada-, los jóvenes arquitectos se han enfrentado ahora a una pandemia que lleva dos años...

"Héroes o Bestias" se estrena en el Festival Música en Segura

Segura de la Sierra, en la provincia de Jaén, se convertirá una vez más en el pueblo de la música. Esta novena edición del Festival Música en Segura ofrecerá un total de 25 conciertos y otras actividades músico-sociales distribuidos en tres periodos: del 25 al 29 de mayo, del 29 al 31 de julio, y del 11 al 13 de noviembre. La edición primaveral de Música en Segura acogerá el estreno de…

II Muestra de Nuevas Tendencias Escénicas Injuve en la Universidad de León

El Teatro El Albéitar (León) acoge por segundo año la Muestra de Nuevas Tendencias Escénicas Injuve en la que participan beneficiarios y beneficiarias de las Ayudas Injuve para la Creación Joven de la convocatoria 2020/2021 gracias a la colaboración entre el Área de Actividades Culturales del Vicerrectorado de Responsabilidad, Cultura y Deportes de la Universidad de León y el Injuve. 7 de mayo (…

Lo (in)visible. Fuegos, piedras y fantasmas. Visionado y encuentro abierto con Abel Jaramillo

'Fuegos, piedras y fantasmas' es una reflexión sobre las vinculaciones entre el territorio, la construcción de relatos y los mecanismos narrativos del cine a través de la práctica artística. Se trata de un visionado de diferentes piezas audiovisuales y una charla abierta sobre cuestiones que abordan una cierta idea de margen, de relatos periféricos y de hacer con/desde un lugar.  El...
Encuentro con el artista Federico Pozuelo

Lo (in)visible. Arte y cine en la Italia Panfletaria. Encuentro con Federico Pozuelo, Marta Ramos-Yzquierdo y Javier Ruiz

'Arte y cine en la Italia panfletaria' es el título del encuentro abierto con el artista Federico Pozuelo, la curadora Marta Ramos-Yzquierdo y el antropólogo Javier Ruiz del Río. DIA: 31 de marzo, 19:00 horas. LUGAR: Injuve (c/ José Ortega y Gasset, 71. Madrid) Participación gratuita previa inscripción enviando un e-mail a creacioninjuve@injuve.es A través de un encuentro abierto se debatirá...

'Nueva Sinceridad' en Buenos Aires

Dos jornadas de talleres, feria, charlas, recitales, sesiones de escucha y conciertos que rondan la idea de la “nueva sinceridad”: no tanto una estética, más una demarcación contemporánea que hace suyo lo cursi, lo vulnerable, lo sentimental, lo ñoño o lo emocional. La actividad tiene su origen en el seminario organizado en 2018 por Elena Castro Córdoba y Víctor Aguado Machuca en la Sala Amadís...
Exposición Lo invisible. Actividades con artistas

Lo (in)visible. Programación de actividades con artistas

La programación que a continuación se detalla se vincula a la exposición Lo (in)visible comisariada por Adonay Bermúdez y responde, en cierto sentido, al hilo invisible y sutil que vincula a estos proyectos unidos por la misma convocatoria y, también, a la necesidad de hacer visible lo invisible –como cita el comisario parafraseando a Klee en la introducción del catálogo de la muestra-, del...
Taller con Marius Ionut Scarlat

Lo (in)visible. Taller con Marius Ionut Scarlat

Taller dirigido a fotógrafos y fotógrafas interesadas en reflexionar sobre su práctica artística y conectar de una manera más profunda con los proyectos fotográficos que están realizando.  DÍAS: 3 y 4 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas. LUGAR: Injuve, calle José Ortega y Gasset, 71. Madrid AFORO: 15 personas Participación gratuita previa inscripción. El artista realizará un selección entre las…
Encuentro con Rebeca Lar

Lo (in)visible. Encuentro con Rebeca Lar

Dirigido al alumnado del Máster Universitario en Investigación en Arte y Creación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y al público en general. DÍA: 4 de marzo, 17:30-19:30h. LUGAR: Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes UCM. Nº PLAZAS: 30 Participación gratuita previa inscripción en la web de la UCM. Con este encuentro acercaremos a las y los asistentes el proceso de...

Lo (in)visible. Taller con Laura Tabarés

Taller dirigido a personas con interés en las narrativas feministas de terror, humor en internet y el videoarte. Necesaria fluidez con el manejo de apps y disponer de un smartphone con espacio y batería. DÍA: Jueves 24 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas. LUGAR: Injuve, calle José Ortega y Gasset, 71. Madrid AFORO: 15 personas Participación gratuita previa inscripción enviando un…
Deriva con Patxi Burillo Nuin

Lo (in)visible. Deriva con Patxi Burillo Nuin

'Replicar el espacio, multiplicar el sentido'. Proceso creativo de “Para nosotros el dolor es tierno”. Dirigido a personas interesadas en procesos creativos, cine y arquitectura.  DÍA: 25 de marzo, 17.00-20.00 horas. LUGAR: Sala Amadís- Museo del Prado AFORO: 10 personas Participación gratuita previa inscripción enviando un email a: creacioninjuve@injuve.es En Soria, en un paisaje…

Ecosistemas.zip, proyecto de investigación de arquitectura

Ecosistemas.zip forma parte de un proyecto de investigación de arquitectura sobre el estado actual de la profesión en los estudios jóvenes del panorama arquitectónico nacional formalizado a través de un OPEN CALL y una Exposición. La intención de este OPEN CALL es la de radiografiar esta generación y conocer cómo son las distintas prácticas profesionales para así tejer y cartografiar una red…
Lo (in) visible

Exposición Lo (in)visible

El arte, es decir la práctica artística, es hacer visible lo invisible. […] El arte es siempre un desplazamiento. Y este desplazamiento se realiza mezclando los registros visibles e invisibles. El comisario y crítico de arte francés Nicolas Bourriaud –tal vez parafraseando a Klee- precisamente nos habla de cómo el arte es capaz de señalar y, por tanto, visibilizar toda una miscelánea de tabúes...
Actividad Gran mancha roja, pequeña mancha roja

Gran mancha roja, pequeña mancha roja

Partiendo de la obra de Álvaro Valls en la exposición "Silencio oscuro de los grandes troncos", se propone una experiencia colectiva en torno a la escucha y la tactilidad. La obra “Epifanías lunares” propone la necesidad de parar, disminuir nuestros ritmos vitales para agudizar nuestra percepción de lo que somos y lo que nos rodea. Álvaro trabaja con el sonido y diferentes metodologías de...

Exposición 20 años de Cómic Injuve, en Irlanda

La exposición 20 años de Cómic Injuve puede verse estos días en Irlanda, dentro de la programación cultural del Instituto Cervantes en Dublín. Se presentará primero en el Galway Cartoon Festival y más tarde en la biblioteca LexIcon, Dún Laoghaire, con el fin de explorar y promover la cultura del cómic en España.  El comisario de la muestra, Gerardo Vilches, nos...
Exposición "Silencio oscuro de los grandes troncos"

Silencio oscuro de los grandes troncos

Cuando Blaise Pascal murió, descubrieron un retal cosido escondido en el interior de su abrigo [1]. La palabra «fuego» encabezaba aquel trozo de papel que, presumiblemente, era un recordatorio de una experiencia mística que tuvo. Después de su muerte se publicó Pensamientos, obra donde expresa sus inquietudes espirituales y manifiesta su preocupación ante una existencia comprensible pero carente…

Encuentro online Redes y Recursos

“Redes y Recursos” se configura como un espacio de encuentro en el que se ponen a disposición del público una serie de iniciativas relevantes en el mundo de las artes escénicas y de las artes vivas. Estos proyectos son destacables bien por su trayectoria, su innovación, su apoyo sostenido a los creadores, su continuidad en el tiempo o su estado incipiente y se ubican en diferentes puntos del...

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2021. Resolución

Se publica la Resolución de la Directora General del Injuve por la que se conceden las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2021/2022. Estas ayudas están destinadas a artistas emergentes de un máximo de 30 años (en las líneas de producción o movilidad) y de 35 años (en las líneas de comisariado y emprendimiento) para proyectos a desarrollar durante el año 2022 en ámbitos como las artes…
Logo de las VII Jornadas Escénicas Injuve. Del 1 al 29 de octubre

VII Jornadas Escénicas Injuve

Octubre es el mes de las Escénicas en Injuve. Este año las VII Jornadas Escénicas Injuve han contado con la coordinación artística de Iara Solano y Carlos Tuñón quienes han cuidado que los seis de los proyectos beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven en la modalidad de Escénicas 2020/2021 se compartan con los públicos, en muchos casos por primera vez, de forma segura y...
El Águila, fotografía de Bentor Albelo

El Águila

Agosto de 1999, Sevilla celebra un mundial de atletismo, el último gran evento deportivo del milenio. Un águila sobrevuela el estadio Olímpico la Cartuja. El ruso Maksim Tarasov salta con su pértiga el listón de 6,02 metros, marcando un récord nunca antes superado. 'El Águila' es un documental escénico que prueba la relación directa entre el evento y la construcción de las vallas de Ceuta y...