Valores actitudes y participación

El horizonte social y político de la juventud española

El horizonte social y político de la juventud española

El siglo XXI se presenta, en múltiples aspectos, como uno de los períodos más intensos de cambio que se han conocido en la historia de la humanidad. La revolución tecnológica, los procesos de globalización y las transformaciones que están teniendo lugar en los patrones culturales y en prácticamente todos los ámbitos de vida social están dando lugar a nuevas experiencias societarias, que afectan...
La juventud hoy: entre la exclusion y la acción. Tendencias de identidades, valo

La juventud hoy: entre la exclusión y la acción. Tendencias de identidades, valores y exclusión Social de las personas jóvenes

Los resultados de esta investigación permiten resaltar el papel de la edad–y de las variables generacionales- como elemento diferenciador en los espacios estructurales e intersubjetivos del sistema social emergente. No obstante, los datos nos sitúan ante marcos sociales y políticos complejos, en los que los jóvenes no suelen aparecer como actores sociales en sí mismos, a los que se considere…
Portada Tendencias de cambio de las identidades y valores de la juventud en España 1995-2007

Tendencias de cambio de las identidades y valores de la juventud en España 1995-2007

Los sistemas de identidades, creencias y valores de la sociedad española están experimentando una rápida transformación como consecuencia de los intensos cambios, que vienen produciéndose desde hace décadas. Las estructuras sociales están dejando de ser las propias de una sociedad industrial para presentar algunos de los rasgos que caracterizan a una sociedad tecnológicamente avanzada. Y, ello...
Jóvenes en los parlamentos y concejalías en España 2007

Los Jóvenes en los parlamentos y concejalías en España 2007

El principal objetivo de este estudio es analizar el peso relativo de los jóvenes parlamentarios respecto al conjunto en el Congreso, en el Senado, en los parlamentos autonómicos (exceptuando Ceuta y Melilla), así como en las 25 ciudades españolas con mayor número de habitantes. De la misma manera, planteamos la realización de un análisis de las diferencias de género en la distribución…

Addenda Jóvenes en Parlamentos

Datos del Congreso y del Senado, constituidos a partir de las elecciones del 9 de marzo de 2008: Conjuntamente, el número de jóvenes parlamentarios, menores de 31 años, en ambas Cámaras es de 15, casi equitativamente distribuidos por sexo: ocho hombres y siete mujeres. Representan un 2,5% del total de parlamentarios. Aun manteniéndose en cifras evidentemente bajas, el incremento…
Jóvenes, derechos y ciudadanía

Jóvenes, derechos y ciudadanía

Este estudio se ha planteado como objeto la obtención de un conjunto de información pertinente acerca de los nuevos derechos de los jóvenes, a través de procedimientos técnicos de investigación social, documental y cualitativa que, contribuyan a construir los referentes teóricos necesarios para la elaboración de un catálogo sintético y justificado de estos nuevos derechos. Entre los jóvenes...
Comportamiento electoral de los jóvenes españoles

Comportamiento electoral de los jóvenes españoles

En el año 2001 el Instituto de la Juventud llevo a cabo una investigación que tenía como objetivo el estudio del comportamiento electoral de los jóvenes y de los factores que podían motivarles a participar o a abstenerse en las elecciones generales, así como a concederle el voto a un partido político u otro. El cambio de ciclo político que representaron las elecciones generales de 2004, así como…
Jóvenes y política (FAD)

Jóvenes y política (FAD)

Las percepciones, las actitudes, las formas de posicionarse ante la realidad social, son una dimensión de las personas y de los grupos que, en ningún caso, puede ser olvidada. Cómo los jóvenes viven las exigencias colectivas, cómo las entienden y cómo reaccionan ante ellas, resulta ser un aspecto básico en la aproximación al universo sociocultural de esos jóvenes. De eso trata esta investigación…
Los jóvenes en un mundo en transformación: nuevos horizontes en la sociabilidad

Los jóvenes en un mundo en transformación: nuevos horizontes en la sociabilidad humana

Una de las mayores dificultades con las que se enfrentan nuestras modernas sociedades avanzadas es integrar la diversidad de órdenes de conciencia, de sentidos individuales y sociales que, debido a la intensa diferenciación cultural que la globalización ha propiciado, comparten hoy un número creciente de individuos. Un sinfín de modos distintos de pensar, de sentir; de maneras diversas de...
Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudada

Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes

¿Cuáles son los procesos y los espacios en donde los jóvenes aprenden a ser ciudadanos en nuestras sociedades contemporáneas? ¿En qué medida los profundos cambios que han transformado las prácticas de implicación en los sistemas democráticos han afectado a la concepción predominante entre los jóvenes sobre lo que significa ser "un buen ciudadano"? ¿Podemos hablar de jóvenes y ciudadanos al mismo…