Valores actitudes y participación

Sentido, valores y creencias de los jóvenes

Sentido, valores y creencias de los jóvenes

Una de las mayores dificultades con las que se enfrentan nuestras sociedades modernas es la de integrar la diversidad de sentidos individuales o de modos de ser y de estar en el mundo que, como consecuencia de la emergencia de sociedades culturalmente cada vez más diferenciadas, comparten un número creciente de personas jóvenes. El presente estudio pretende hacer una aportación al análisis de la…

Asociarse los jóvenes ¿para qué? y los adultos

El objetivo perseguido en esta investigación sobre el cambio en las actitudes y los valores de los Aunque se han vivido en nuestro país procesos intensos de fermentación cultural, política y social, todavía hoy, al inicio del siglo XXI, subsisten las consecuencias de unas prácticas sociales y políticas que se vivieron en los últimos años del franquismo. Esto, que hace diez años era muy evidente,…
La construcción de una ciudadanía activa entre los jóvenes

La construcción de una ciudadanía activa entre los jóvenes

En el marco del debate sobre la ciudadanía, que ha adquirido una especial relevancia en las últimas décadas, destaca la atención prestada al tema específico de la ciudadanía activa. La calidad de la vida democrática lleva preocupando desde hace algún tiempo a académicos, políticos y, en general, a amplios sectores de la opinión pública. Las diferentes voces que advierten sobre los peligros de un…
Actitudes, valores y comportamientos políticos de los jóvenes españoles y europe

Actitudes, valores y comportamientos políticos de los jóvenes españoles y europeos

El objetivo fundamental de esta investigación es ofrecer un análisis de las actitudes, valores y comportamiento político de los jóvenes europeos desde una perspectiva comparada. El análisis se articula en tres partes fundamentales, centradas cada una de ellas en los siguientes aspectos: Los sentimientos hacia la política:  ¿Hasta que punto los jóvenes europeos se interesan por la...

Actuaciones formativas en el ámbito de las políticas de juventud

Análisis de las políticas y ofertas de actividades de formación no regladas, desarrolladas e impulsadas desde los Institutos de la Juventud o sus equivalentes en las diferentes Comunidades Autónomas.

Indicadores europeos básicos de juventud

Estudio de una serie de indicadores sociales para el análisis del conjunto de la juventud española, su evolución y así comparar sus características con las de los jóvenes de otros países de la Unión Europea. En concreto se proponen los siguientes indicadores: aquellos que se suelen utilizar en este tipo de investigaciones; los que tienen un correlato en otros países de la Unión; y los utilizados…

Jóvenes y ciudadanos

AÑO 1999 OBJETIVO Estudiar las distintas dimensiones en que tienen lugar los procesos de formación y aprendizaje de los hábitos, disposiciones y marcos simbólicos que capacitan a los jóvenes para la práctica ciudadana. METODOLOGÍA Análisis de fuentes secundarias y explotación metódica de los materiales disponibles. DIRECCIÓN María Luz MoránJorge Benedicto FORMATO Libro CONTENIDO La ciudadania...

El cambio de las actitudes y los valores de los jóvenes

Objetivo Analizar las actitudes y opiniones de los jóvenes, estudiando su evolución desde una perspectiva longitudinal.  Realizar un análisis comparativo de las distintas generaciones, para establecer las diferencias y semejanzas que se producen entre ellas Metodología Análisis del banco de datos del CIS y otras fuentes secundarias Año 1999 Fecha publicación 2002 Contenido Hacia una...

Informe sobre políticas de juventud en España

NÚMERO IJ042 AÑO 1998 OBJETIVO Recoger básicamente un análisis de tendencias de desarrollo de la sociedad española desde la recuperación de la democracia, una descripción de la situación social de la juventud española y una aproximación a la evaluación de políticas de juventud desplegadas en el mismo periodo. DIRECCIÓN Jesús Montero FORMATO Libro CONTENIDO La situación social de la juventud de…

Juventud, identidad nacional y europeismo

NÚMERO: IJ032 AÑO: 1997 OBJETIVO: Conocer los sentimientos de arraigo hacia determinados ámbitos territoriales, así como los valores y actitudes de los jóvenes ante el fenómeno de la inmigración DIRECCIÓN: Félix Moral Araceli Mateos METODOLOGÍA: Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal INFORMACIÓN DISPONIBLE Informe síntesis Cuestionario Marginales Cruce de variables…